
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino

El aparato reproductor femenino está conformado por el conjunto de órganos que permiten la supervivencia de la especie. Se divide en dos zonas, la interna y la externa, quienes tienen la función de fecundar el espermatozoide en el ovulo y protegerse de enfermedades externas.
Pero, ¿cuál es la anatomía del aparato reproductor femenino? La percepción sobre la vagina y otras partes del sistema reproductor suele ser errónea. Y, con la finalidad de explicar detalladamente la fisiología de estos órganos, hemos decidido elaborar este artículo.
¿Cómo está conformado el aparato reproductor femenino?
El aparato reproductor femenino, también conocido como sistema genital femenino, es un grupo de órganos que trabajan entre sí para conseguir la reproducción de la especie. Cumple la función de receptor y es el encargado del desarrollo del feto iniciado el proceso de concepción.
Como bien te señalamos anteriormente, se divide en dos. En primer lugar tenemos los órganos reproductores femeninos externos, que son los que se ven a simple vista y entre los que forman parte los: labios menores, labios mayores, clítoris y la vagina, cuya función proteger a los órganos interiores. También de dar estimulación.
Por otro lado tenemos a los órganos reproductores femeninos internos que, como bien lo dice su nombre, se alojan dentro del cuerpo. El objetivo de estos órganos es sentar las bases para la fecundación, facilitando el paso del espermatozoide hasta que llega al óvulo. Las trompas de falopio y los óvulos son dos de las más involucradas.
Anatomía del aparato reproductor femenino
La anatomía del aparato reproductor femenino la podemos desglosar en dos puntos: Los ovarios y el útero. Profundicemos en el tema.
Ovarios
Los ovarios son glándulas endocrinas pertenecientes a los genitales internos de las mujeres y que poseen un trabajo fundamental en vista de los objetivos de reproducción. Se encuentran ubicados en la cavidad pélvica, justo al lado del útero.
Posee dos extremidades, la uterina y la tubéricas. La primera es donde se encuentran el útero y se une con el ovario a través de un ligamento conocido como ovárico y el segundo se une con las trompas de Falopio a través de un ligamento conocido como suspensorio.
Útero
El útero es otra parte del sistema reproductor femenino. Es donde ocurre la actividad de concepción de los fetos y también la gestión. Aquí es donde los espermatozoides encuentran ‘casa’, luego de haber atravesado las trompas de Falopio. Fertilizando el óvulo en el proceso y empezando su objetivo final durante los próximos nueve meses.
Ciclo menstrual
El ciclo menstrual es un proceso de expulsión de sangre que ocurre cuando el útero no se encuentra en su etapa de fecundación. Es un sagrado mensual, variando dependiendo del cuerpo de cada mujer, y que atraviesa el conducto de la orina.
El periodo del ciclo menstrual ocurre cuando la niña ha pasado a la etapa de la adolescencia, madurando lo suficiente como para hacer uso de sus partes genitales. Este sangrado viene con una pronunciación de vello en las zonas de la pelvis, y acompañado de dólares por la alta actividad hormonal.
Deja una respuesta