Células especializadas en el cuerpo

📑 Contenido de la página 👇
  1. neuronas
  2. Células musculares
  3. Células de esperma
  4. Las células rojas de la sangre
  5. Leucocito

El cuerpo humano está formado por células microscópicas. Estos componentes básicos de la vida se combinan y funcionan en armonía para formar el cuerpo humano en funcionamiento. Si bien muchas células forman partes simples del cuerpo, como los tejidos, algunas realizan tareas más complejas y especializadas. Estas células especializadas están especialmente diseñadas para realizar las funciones para las que están destinadas. Cada uno de estos tipos de células se forma y funciona de manera diferente, lo que garantiza que la célula pueda llevar a cabo la función corporal necesaria que debe completar.

neuronas

Las neuronas son células especializadas que transportan mensajes dentro del cerebro humano. Estas celdas vienen en una variedad de formas y tamaños. Si bien estas células comparten algunas similitudes con otras células, también tienen características especializadas que les permiten completar las funciones comunicativas necesarias. Estas células tienen extensiones llamadas dendritas y axones que traen información y liberan información de la célula misma. Algunos también contienen estructuras y llevan sustancias químicas que están especializadas en la comunicación electroquímica, lo que les permite comunicarse entre sí y hacer posible el funcionamiento básico del pensamiento y el cuerpo.

Células musculares

Las células musculares hacen posible el movimiento. Estas células cilíndricas están formadas por fibras en bandas que permiten la contracción. A través del funcionamiento de estas células especializadas, el cuerpo humano puede completar una variedad de tareas basadas en el movimiento. Estas células, como muchas en el cuerpo humano, se unen para crear estructuras corporales más grandes.

Células de esperma

Los espermatozoides especializados son necesarios para la reproducción humana. Estas células están formadas predominantemente por un núcleo. A diferencia de algunas células estacionarias, estas células son muy móviles, ya que deben moverse para ubicar un óvulo para que ocurra la fertilización. La mitocondria dentro del espermatozoide proporciona la energía que requieren las células especializadas de este tipo para moverse a velocidades tan altas.

Las células rojas de la sangre

Los glóbulos rojos transportan oxígeno por todo el cuerpo y lo llevan a los órganos que necesitan este gas vital. Estas células carecen de una variedad de piezas comúnmente asociadas con las células, incluidas las mitocondrias y un núcleo. La ausencia de estos orgánulos permite que la célula transporte más oxígeno por todo el cuerpo. Las células de este tipo están predominantemente compuestas de hemoglobina, una sustancia química que permite la absorción y el transporte de oxígeno.

Leucocito

Los leucocitos trabajan para mantener el cuerpo humano libre de infecciones. Estas células encuentran y destruyen microbios dentro del cuerpo humano, respondiendo y tratando infecciones. Debido a que estas células deben moverse al sitio de la infección, son muy móviles e incluso capaces de atravesar las paredes de los capilares cuando es necesario para llegar a los sitios de la infección. Los leucocitos son muy flexibles, capaces de cambiar de forma según sea necesario a medida que se mueven por todo el cuerpo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.