Ciclo de vida de Obelia

📑 Contenido de la página 👇
  1. Conoce a Obelia
  2. Reproducción: Etapa de pólipo
  3. Reproducción: Etapa Medusa

¿Has visto fotos de colonias parecidas a anémonas que crecen en el fondo del océano? ¿Alguna vez conociste una medusa, en línea o en la vida real? Estas son criaturas del género Obelia, que parecen ser muy diferentes para el observador casual, pero en realidad son formas del mismo animal en diferentes etapas de su muy complejo ciclo de vida. Es difícil imaginar un ejemplo más perfecto de especies animales extrañas que las de Obelia.

TL; DR (Demasiado largo; No leído)

El ciclo de vida de Obelia comienza como colonias de pólipos inmóviles que contienen hidrantes digestivos y unidades reproductivas de gonangio. Los gonangios se reproducen asexualmente, liberando medusas por gemación. La medusa, o medusa, nada libremente y se reproduce sexualmente, liberando óvulos y espermatozoides en el agua. Los huevos fertilizados resultantes se convierten en larvas, que se adhieren al fondo del océano como nuevos pólipos.

Conoce a Obelia

Obelia es un género de animales marinos invertebrados que se encuentran en todos los océanos del planeta. Estos animales pertenecen a la clase Hydrozoa y phylum Cnidaria e incluyen muchas especies. Debido a que Obelia comienza como pólipos hidroides, que son animales pequeños e inmóviles con tallos y tentáculos que se asemejan a las anémonas de mar, el término común para Obelia es pelaje de mar. Quizás el aspecto más interesante de Obelia es que su estrategia de reproducción requiere dos etapas distintas y dos generaciones para completarse.

Reproducción: Etapa de pólipo

La primera etapa del ciclo de vida de Obelia es la etapa de pólipo. Todos los Obelia comienzan su vida como pólipos conectados a una superficie sólida como el fondo del océano. Con el tiempo, el pólipo crece hasta formar una colonia que incluye unidades de hidrante y gonangio. Las porciones de hidrante de la colonia contienen bocas y estómagos y permiten que la colonia se alimente. Las porciones de gonangio son las unidades reproductivas de la colonia. Estos miembros se reproducen asexualmente al brotar y liberar medusas que nadan libremente.

Reproducción: Etapa Medusa

Las medusas son medusas que tienen la característica forma de campana y tentáculos. En esta etapa, la medusa Obelia nada libremente y se reproduce sexualmente liberando óvulos o esperma en el agua. Tras la fertilización, el cigoto resultante se convierte en una larva que nada libremente (plural: larvae) cubierta de cilios o pelos diminutos. Esta larva utiliza los cilios para nadar mientras se desarrolla. Eventualmente, el animal llega al fondo del océano y se convierte en un pólipo. Esto comienza un nuevo ciclo de vida.

Los obelia son animales fascinantes y extraños que utilizan tanto la reproducción asexual como la sexual como parte de una única estrategia reproductiva. Lo que es aún más extraño es que esta estrategia reproductiva requiere dos generaciones (la generación del pólipo y la generación de la medusa) para completar un ciclo de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.