¿Cómo se aparean las ardillas?

📑 Contenido de la página 👇
  1. La persecución del apareamiento
  2. Competición hombre-hombre
  3. Protección de pareja
  4. Competencia de esperma

Las ardillas, como muchos otros mamíferos, se involucran en un proceso de cortejo y apareamiento que implica la elección de pareja femenina. Las ardillas son poliginándricas, lo que significa que tanto machos como hembras pueden aparearse con varias parejas. Una vez apareada, la hembra asume la responsabilidad exclusiva del cuidado parental de la descendencia. En algunas especies, la hembra cria dos camadas por año.

TL; DR (Demasiado largo; No leído)

Tanto las ardillas macho como las hembras se aparean con múltiples parejas. varias ardillas macho perseguirán a una hembra en celo dentro de su territorio hasta que una la encuentre y se aparee con ella. Los machos compiten entre sí por varios medios. Estos incluyen atacar a otro macho que se está apareando con la hembra, esperar en algún lugar dentro del territorio de la hembra para atraparla antes de que lo hagan los otros machos, proteger a la hembra de otros machos, dar una llamada que suene similar a la llamada anti-depredador para que todos los otros machos se esconden y congelan, y quitan a la fuerza el tapón copulatorio de la vagina de una hembra después de que se haya apareado recientemente con otro macho.

La persecución del apareamiento

Cuando una ardilla hembra se acerca al estro (en celo), las ardillas macho se reúnen cerca de su territorio y esperan a que se vuelva receptiva. Si uno de los machos se acerca e intenta aparearse con la hembra antes de que esté lista, defenderá violentamente su territorio contra su perseguidor.

Una vez que esté lista, la ardilla hembra saldrá corriendo y se enfrentará a los machos en una persecución de apareamiento dentro de su territorio. Por lo general, el macho dominante encontrará primero a la hembra y podrá aparearse con ella, pero no siempre. La hembra está en celo solo por unas horas, y el acto de cópula toma de 1 a 25 minutos.

Competición hombre-hombre

Las ardillas macho han adaptado varias estrategias para ayudar a facilitar el éxito reproductivo. Si una hembra ha detenido la persecución para aparearse, otro macho puede atacar con saña al macho que se está apareando, hiriendo ocasionalmente a la hembra en el proceso.

Los machos más jóvenes pueden usar una estrategia en la que se sientan fuera de la persecución y esperan dentro del territorio de la hembra, evitando así el riesgo de lesiones asociado con perseguir a una hembra mientras hay un macho dominante cerca. La jerarquía de dominio de los machos puede variar geográficamente dentro del territorio de la hembra, de modo que el macho dominante en una parte del territorio puede no ser el mismo macho que domina en otras partes del territorio.

Protección de pareja

Una estrategia reproductiva empleada por algunas especies de ardillas, como la ardilla terrestre de Idaho, es la protección de la pareja, en la que el macho dominante se mantiene muy cerca de la hembra y se defiende de cualquier otro macho que intente acercarse a ella. Una demostración de dominio físico suele ser suficiente para evitar que los machos que compiten intenten alcanzar a la hembra, pero la ardilla de Formosa ha adoptado un enfoque diferente. Las ardillas de Formosa emiten una llamada después del apareamiento que es idéntica a la llamada anti-depredador de esa especie. Esto hace que otras ardillas abandonen el área o se queden inmóviles para evitar ser detectadas. Estas llamadas mímicas anti-depredadores posteriores a la cópula a veces duraban hasta 17 minutos.

Competencia de esperma

La competencia de esperma puede tomar muchas formas en las sociedades animales donde la hembra se aparea con múltiples machos, y puede incluir el desarrollo de espermatozoides más pequeños en mayor número, la eliminación forzosa de los tapones copulatorios (los depósitos de esperma coagulado que sus compañeros dejan en la vagina de las hembras) por machos subsiguientes, protección de la pareja y otras estrategias para asegurar la inseminación. Las ardillas arbóreas hembras a veces quitan manualmente el tapón y lo descartan o lo consumen, lo que permite la inseminación por parte de los pretendientes posteriores.

Tácticas como la protección de la pareja y los enchufes copuladores sugieren que el último macho en aparearse con la hembra puede tener la ventaja reproductiva; sin embargo, la eliminación de los tapones copulatorios por parte de las hembras sugiere que quizás las ardillas hembras tengan una estrategia reproductiva diferente que puede incluir camadas de paternidad mixta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.