
¿Cómo se reproducen las algas?

Las algas son un gran grupo de organismos simples parecidos a plantas que se reproducen en un número sorprendentemente variado de formas, tanto sexual como asexualmente. Algunas especies alternan entre métodos de reproducción en generaciones sucesivas. Las algas pueden existir como organismos unicelulares llamados plancton, pueden formar organismos coloniales como las algas marinas o pueden unirse con hongos para formar líquenes. Diferentes especies pueden habitar en agua dulce, agua de mar o roca húmeda.
División celular asexual
En la reproducción asexual, el material genético de la célula madre no se combina con el de otra célula. El método de reproducción más simple que emplean las algas es la fisión binaria asexual, en la que una célula se divide en dos, ya sea en el ecuador oa lo largo de su longitud. En algunas especies, una serie rápida de divisiones da como resultado pequeños grupos. La reproducción asexual también puede tener lugar cuando las algas se fragmentan en pedazos o cuando células especiales brotan de una colonia para formar nuevos individuos.
Esporas asexuales
Muchas especies de algas pueden formar células especiales llamadas esporas. En la reproducción asexual, las esporas pueden producir nuevos individuos sin necesidad de otro progenitor, como sería el caso de la reproducción sexual. Las esporas asexuales normalmente contienen dos conjuntos de cromosomas, que son estructuras que albergan el material genético del individuo. Un tipo de espora tiene flagelos, pequeñas colas en forma de látigo, que permiten el movimiento. Otro tipo se desarrolla dentro de la célula madre sin flagelos, que pueden crecer después de separarse de la madre. Un tercer tipo de alga no desarrolla flagelos y por lo tanto carece de autopropulsión.
Reproducción sexual
En la reproducción sexual, dos individuos contribuyen cada uno con un conjunto de cromosomas que se unen para crear descendencia con dos conjuntos de cromosomas, que tienen rasgos de ambos padres. El método sexual de algas más simple, la conjugación, ocurre cuando dos individuos se fusionan, comparten material genético y luego se separan. La fusión en algunas especies se realiza a través de tubos especiales. En la mayoría de las especies multicelulares de algas, los individuos producen células sexuales especiales, llamadas gametos, que contienen un solo conjunto de cromosomas. Los gametos de dos individuos se fusionan sexualmente y pueden convertirse directamente en descendientes, o pueden formar células que posteriormente producen esporas.
sexo combinado
Algunas especies de algas se reproducen a través de un mecanismo que tiene etapas tanto sexuales como asexuales. En este método, una célula madura tiene solo un conjunto de cromosomas en lugar de los dos habituales. A través de la división celular, una célula madre puede crear cuatro células de esporas, cada una con un juego de cromosomas y lista para la fusión sexual con otras esporas. Algunas otras especies se reproducen en un patrón de dos ciclos llamado "alternancia de generaciones". En el primer ciclo, las células forman gametos asexualmente. Estos se fusionan en el siguiente ciclo para formar células con dos conjuntos de cromosomas. Estos se desarrollan en células maduras que producen esporas con un solo conjunto de cromosomas, completando el proceso.
Deja una respuesta