La reproducción de las ostras es muy diferente de la procreación humana. La forma en que las ostras llegan al mundo y luego continúan produciendo más ostras es una visión fascinante del ciclo de vida en constante evolución de una ostra. Las ostras liberan esperma y huevos en el agua, que se convierten en larvas y maduran durante un año antes de comenzar el proceso nuevamente.

Criaturas protándricas

La mayoría de las ostras no tienen un sexo fijo que permanezca con ellas a lo largo de su vida. En cambio, son animales protándricos, lo que significa que pueden cambiar de macho a hembra a lo largo de su vida. A menudo, sus órganos reproductivos contienen tanto óvulos como espermatozoides. Después de alcanzar la maduración, proceso que dura un año, las ostras suelen liberar esperma. Unos años más tarde, después de acumular las reservas de energía necesarias, sus órganos reproductivos comienzan a liberar óvulos.

Esto significa que son hermafroditas secuenciales y comienzan su vida como machos para luego convertirse en hembras lo que les permite maximizar sus oportunidades de reproducción. Como hermafroditas, pueden liberar esperma y huevos en momentos diferentes, lo que aumenta las posibilidades de fertilización cuando se encuentran con otros individuos.

El cambio de sexo en las ostras es influenciado por diversos factores, como la densidad poblacional, la disponibilidad de alimentos y las condiciones ambientales. Este fenómeno es una estrategia adaptativa que les permite optimizar su capacidad reproductiva en entornos variables.

Desove

La temporada de desove de ostras generalmente comienza cuando la temperatura del agua alcanza unos 20º centígrados. Dado que las ostras se encuentran en todas partes, desde la bahía de Chesapeake hasta la isla japonesa de Hokkaido, y existen varios tipos diferentes de ostras, las fechas de desove son diferentes en todo el mundo. En el noreste de los Estados Unidos, generalmente ocurre desde finales de junio hasta mediados de agosto.

Durante este tiempo, una sola ostra puede impulsar el proceso de desove liberando su esperma en el agua cercana. Una vez que lo hace, las ostras circundantes comienzan a hacer lo mismo. Después de la liberación de esperma, las ostras más viejas comienzan a liberar sus huevos en la misma agua. A veces, una sola ostra puede crear cientos de millones de huevos durante un ciclo reproductivo. Liberar esos óvulos es un proceso que consume mucha más energía que simplemente liberar esperma, razón por la cual una ostra generalmente debe madurar durante más de un año antes de que sus órganos reproductivos puedan realizar la tarea.

Según el tipo de ostra y el tipo de área en la que vivan, la gran cantidad de esperma y huevos liberados puede dar al agua circundante una calidad lechosa.

OTROS ARTÍCULOS  ¿Cómo se aparean los colibríes?

La apariencia de la ostra también cambiará durante este proceso. Antes del desove, su cuerpo es opaco, pero durante la reproducción suele tener un aspecto claro o lechoso y prácticamente translúcido. Siempre y cuando una ostra haya sido manipulada y refrigerada adecuadamente, no le hará daño comer una ostra que está pasando por el proceso de desove. Pero la mayoría de la gente piensa que las ostras frescas son más sabrosas durante los meses en que no están desovando.

Crías de las Ostras

El desove les quita mucha energía a los animales, pero para muchos tipos de ostras, es el último trabajo que tienen que hacer como padres hasta que el proceso comienza nuevamente el próximo año. Una vez que su esperma y sus huevos se liberan en el agua, se reúnen para fertilizarse en el agua y convertirse en larvas.

Esas larvas tardan unas seis horas en desarrollarse y luego otras pocas semanas en encontrar un lugar apropiado para asentarse. Esa ubicación suele ser una estructura dura, como la concha de otra ostra o un hábitat de fondo marino rocoso. Durante esta etapa de su vida, se les conoce como escupidos. Después de un año de maduración, están listos para comenzar su propio proceso de desove y comenzar el ciclo de reproducción nuevamente.

¿Cómo se reproducen las Ostras? Etapas de la reproducción de las ostras

  • Madurez sexual: Las ostras alcanzan la madurez sexual a diferentes edades según la especie y las condiciones del entorno. Por lo general, esto ocurre cuando tienen entre 1 y 3 años de edad.
  • Liberación de esperma y huevos: Las ostras son hermafroditas, lo que significa que tienen órganos sexuales masculinos y femeninos. Cuando llega la temporada de reproducción, liberan esperma y huevos en el agua.
  • Fertilización: La fertilización ocurre cuando el esperma se encuentra con los huevos en el agua. La fertilización es externa y se produce en el agua, donde los espermatozoides nadan hacia los huevos.
  • Desarrollo de larvas: Una vez que se fertilizan los huevos, se desarrollan en larvas que flotan libremente en el agua. Durante esta etapa, las larvas son vulnerables y dependen en gran medida de las condiciones del agua y la disponibilidad de alimentos para sobrevivir.
  • Asentamiento: Las larvas comienzan a buscar un lugar adecuado para asentarse, como una superficie dura. Allí, se adhieren y se convierten en espatas, que son las etapas intermedias entre la larva y la ostra adulta.
  • Crecimiento y madurez: A medida que las espatas crecen, se desarrollan en ostras adultas. El tiempo que lleva este proceso depende de la especie y las condiciones del entorno. Las ostras adultas pueden liberar esperma y huevos para reproducirse nuevamente.

.

Reproducción de las tortugas: Guía Completa