
¿Cuál es el orden de la secuencia de eventos en la fertilización de un óvulo?

Cuando la mayoría de las personas imaginan la fertilización, imaginan un espermatozoide caricaturesco, parecido a un renacuajo, nadando rápidamente hacia un óvulo, chocando contra él y, listo, mágicamente creando vida humana. En verdad, la fertilización es menos un evento único y más un proceso largo.
TL; DR (Demasiado largo; No leído)
Para que ocurra la fertilización, los espermatozoides recién eyaculados deben someterse a varias horas de hiperactivación para que estén listos para nadar. Una vez que los espermatozoides y el óvulo se encuentran, una serie de reacciones complejas permite que el óvulo se una al esperma y libere enzimas en la punta del espermatozoide que permiten que las dos células se fusionen. Los paquetes separados de material genético dentro del óvulo y dentro del esperma se unen para formar el pronúcleo de una sola célula. Esta célula es un cigoto y tiene el potencial de convertirse en un bebé humano.
¡Células de esperma, actívense!
Después de la eyaculación, las primeras horas que conducen a la fertilización ocurren antes de que los espermatozoides y el óvulo se encuentren. Aproximadamente 180 millones de espermatozoides se congregan en el tracto reproductivo, eliminando el exceso de proteínas que eyacularon con ellos y reorganizando sus membranas plasmáticas hasta que se hiperactivan y están listos para nadar hacia el óvulo.
Óvulo, conoce el esperma
Con sus colas recién activadas, los espermatozoides navegan hacia el óvulo. El óvulo tiene un anillo exterior llamado zona pelúcida, que contiene receptores de esperma. El óvulo usa estos receptores para atrapar el esperma, y la punta misma de los espermatozoides, llamada acrosoma, comienza a liberar enzimas. Estas enzimas, junto con la acción de las colas móviles de los espermatozoides, ayudan a que los espermatozoides se muevan a través de la zona pelúcida y se fusionen con la membrana plasmática del óvulo.
Óvulo, ¡Actívate!
El instante en que la membrana plasmática del óvulo se fusiona con un espermatozoide es grande porque prepara el escenario para dos eventos importantes. La primera es la reacción de la zona, que endurece la zona pelúcida y apaga los receptores de los espermatozoides, impidiendo que otros espermatozoides se unan al óvulo. El segundo es la activación del óvulo, que incluye cambios físicos y metabólicos rápidos y la finalización de la división celular especializada llamada meiosis.
Dos células se convierten en una célula
Después de que el óvulo y el espermatozoide se fusionen, la región de la cabeza del espermatozoide se absorbe en el citoplasma del óvulo, liberando la envoltura nuclear y liberando la cromatina, que es el material destinado a convertirse en cromosomas. La cromatina del óvulo y el espermatozoide se unen para formar un pronúcleo donde los cromosomas comienzan a emparejarse.
Esta célula única recién formada que contiene el material genético tanto del espermatozoide como del óvulo es un cigoto. Este cigoto pasa varios días dividiéndose hasta que está listo para implantarse en el útero. Con suerte, el óvulo fertilizado finalmente se convierte en un bebé humano.
Deja una respuesta