¿Cuáles son los pasos de la reproducción sexual de las plantas?

📑 Contenido de la página 👇
  1. Paso 1: Polinización
  2. Paso 2: Fertilización
  3. Paso 3: Dispersión de semillas
  4. Paso 4: Germinación

¿Cómo se reproducen las plantas con flores? Las plantas tienen sexo. ¡Es cierto! Si bien puede ser solo un proceso vagamente similar al sexo en el que participan humanos y animales, las plantas se involucran en la reproducción sexual con bastante frecuencia. Hay una serie de pasos por los que pasan las plantas para crear descendencia. No es el proceso más romántico, pero no obstante puede ser fascinante. Aprender cómo las plantas se reproducen sexualmente puede brindarle una mejor comprensión del ciclo de vida de las diversas especies de plantas. La reproducción sexual en plantas con flores, también llamadas angiospermas, es la más fácil de entender.

Paso 1: Polinización

Polinización es el primer paso requerido en la reproducción sexual en las plantas. La porción masculina de la planta produce el polen, típicamente en la flor. Un filamento largo, llamado ​estambre​, sostiene los pedacitos de polen al final y uno de varios polinizadores lleva los granos de polen a la parte femenina de la flor, que se llama ​pistilo.

Los polinizadores pueden ser insectos o pájaros atraídos por la planta por las coloridas flores y la fragancia del néctar del interior. Mientras disfrutan alimentándose de la planta, el polen se adhiere a sus cuerpos y luego se lo lleva a otra flor que puede contener un pistilo. El viento también puede llevar el polen a otras flores, al igual que el agua en algunas especies de plantas.

Algunas plantas tienen partes masculinas y femeninas en la misma flor y pueden autopolinizarse, mientras que otras plantas producen partes masculinas y femeninas en plantas separadas. En cualquier caso, la polinización requiere el movimiento del polen desde el estambre hasta el pistilo para que puedan continuar los pasos de la reproducción sexual de las plantas.

Paso 2: Fertilización

Si las condiciones son favorables, la fertilización puede ocurrir cuando el polen llega a la parte femenina de la planta. El pistilo está compuesto por elestigma​, ​estilo​, ​ovarioyóvulo. El polen viaja por el estilo, que conecta el estigma con el ovario de la planta. El ovario es la parte femenina de la planta donde los óvulos comienzan a crecer como resultado de la fecundación.

Después de la fertilización, la flor eventualmente se marchita y el ovario comienza a crecer y formar una fruta. Esto puede ser una fruta, nuez o baya real dependiendo de la especie de planta. El fruto crece y desarrolla semillas en su interior que están protegidas por la pulpa del fruto.

Paso 3: Dispersión de semillas

Las semillas dentro del fruto de una planta deben redistribuirse para hacer nuevas plantas, un proceso llamado ​dispersion de semillas. En la naturaleza, esto sucede a menudo cuando la fruta madura y se cae de la planta al suelo. La pulpa de la fruta se pudre y expone la semilla en el interior, que es fertilizada por la materia orgánica de la fruta podrida.

En otros casos, el dispersion de semillas Sucede cuando los animales rozan ciertas plantas y se les pegan las semillas en el pelaje y las transportan a otro lugar donde se cae. Esto es común con las plantas que tienen una fruta tipo rebaba, como las bardanas. El viento, la lluvia y otros elementos naturales pueden combinarse para mover la semilla a un nuevo lugar. La dispersión de semillas es esencial para alejar las semillas de sus plantas madre, para que puedan acceder al suelo, la luz solar y los nutrientes para prosperar.

Paso 4: Germinación

La germinación es el nacimiento real de la nueva planta. Una vez que la semilla haya emergido de su fruto, se espera que esté en el ambiente adecuado para inducir un brote. El proceso de brotar en una nueva planta se conoce comogerminación.

Esta es la etapa final de la reproducción sexual de las plantas. La nueva planta crece y forma sus propias partes masculina y femenina y comienza el ciclo de vida nuevamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.