Definición de punto final tóxico

Las empresas están obligadas a realizar pruebas para evaluar la peligrosidad de un compuesto (p. ej., pesticidas, efluentes de fabricación) antes de su liberación al medio ambiente. Las agencias reguladoras (p. ej., la Agencia de Protección Ambiental) exigen estas pruebas, que funcionan para mantener estos materiales en niveles ambientales lo suficientemente bajos como para que se consideren seguros para las plantas y los animales. Muchas pruebas examinan la toxicidad e incluyen muchos criterios de valoración tóxicos diferentes.
Definición
Un punto final tóxico es el resultado de un estudio realizado para determinar qué tan peligrosa es una sustancia. Los datos recopilados de dichos estudios se utilizan para informar la toxicidad relativa del compuesto a varias agencias reguladoras y grupos de cumplimiento ambiental. Los puntos finales tóxicos pueden incluir mortalidad, comportamiento, estado reproductivo o cambios fisiológicos y bioquímicos.
Criterios de valoración agudos frente a crónicos
Los criterios de valoración tóxicos son agudos o crónicos. Los estudios agudos generalmente no duran más de una semana y examinan puntos finales como la mortalidad y el comportamiento. Con estudios agudos, un criterio de valoración común es una LD50, que es la dosis de un compuesto necesaria para matar a la mitad de los organismos en el estudio. Los estudios crónicos son de mayor duración (más de una semana) e incluyen criterios de valoración como la reproducción, la supervivencia a largo plazo y el crecimiento. Los estudios crónicos son valiosos porque examinan los efectos de concentraciones extremadamente bajas de compuestos que pueden persistir en el medio ambiente durante largos períodos de tiempo (p. ej., DDT).
Criterios de valoración in vitro frente a in vivo
Los científicos realizan estudios in vitro en recipientes de prueba, mientras que los estudios in vivo se realizan dentro de organismos vivos. Los criterios de valoración de los estudios in vitro incluyen cambios en el estado reproductivo o los niveles hormonales. La ventaja de los estudios in vivo es que los investigadores pueden examinar los efectos del compuesto en todo el organismo. Los estudios in vitro son ventajosos y, a menudo, se consideran más éticos, porque no utilizan animales vivos sino solo células vivas en cultivo. Los criterios de valoración in vivo pueden incluir la producción de enzimas o la expresión génica.
Ruta de exposición
Las plantas y los animales están expuestos a sustancias tóxicas potenciales de varias maneras. Los organismos acuáticos generalmente están expuestos a través del agua o sedimentos. Los criterios de valoración tóxicos para los animales terrestres pueden incluir datos recopilados después de la exposición a través del aire, los alimentos o la piel.
Usos de datos de puntos finales tóxicos
Los puntos finales de toxicidad se utilizan para establecer umbrales de toxicidad, que son niveles de un compuesto por debajo de los cuales no se observan efectos adversos.
Deja una respuesta