El ciclo de vida de una planta de rosas

📑 Contenido de la página 👇
  1. Generación de esporofitos
  2. Semilla y Fruto
  3. Flores rosas
  4. Generación de gametofitos
  5. Polinización y Fertilización

Las rosas son plantas perennes, lo que significa que duran más de una temporada de crecimiento. Al igual que otras plantas, las rosas tienen dos generaciones reproductivas distintas, cada una de las cuales conduce a la otra. Conocida como la alteración de las generaciones, en la reproducción de la flor rosa, organismos diploides separados (que tienen dos copias de cada cromosoma; la generación esporofita) y organismos haploides (que tienen una copia; la generación gametofita) ocurren en diferentes momentos de la vida. ciclo de la rosa.

TL; DR (Demasiado largo; No leído)

El ciclo de vida de la rosa tiene generaciones alternas de plantas con diferente número de cromosomas.

Generación de esporofitos

La generación de esporofitos es la etapa diploide en el ciclo de vida de una planta de rosas. El esporofito, que significa "planta de esporas" en griego, tiene células reproductivas en el sistema reproductivo de la rosa. Una vez que una semilla de rosa se desarrolla después de la fertilización, se encierra en una fruta roja oscura para atraer a los dispersores animales, que esparcen las semillas. Si las condiciones son favorables, la semilla germinará y seguirá un período de crecimiento y desarrollo. Durante la primavera, aparecerá una flor de rosa, lo que indica la etapa reproductiva del ciclo de vida de la planta de rosa.

Semilla y Fruto

La generación del esporofito de la rosa comienza como un cigoto diploide, resultado de la fertilización o la fusión del óvulo y el espermatozoide. Esta estructura reproductiva está protegida por una cubierta de semillas y contiene una planta embrionaria y un suministro de alimentos. La semilla de la rosa está encerrada dentro de una fruta de color rojo oscuro, que suele aparecer en el otoño, para atraer a los posibles animales dispersores. El embrión desarrolla una raíz, un brote y dos cotiledones, que ayudan a digerir, absorber y transferir los alimentos del endospermo al embrión.

Flores rosas

Las rosas son flores completas, que consisten en un eje central en el que se unen cuatro conjuntos sucesivos de hojas modificadas. Estos incluyen sépalos, que rodean y protegen la yema; pétalos, que atraen a los polinizadores potenciales; estambres; y carpelos. El estambre es la estructura reproductora masculina de una flor, formada por un filamento y una antera, en la que se desarrollan los granos de polen. El carpo es la estructura reproductora femenina de una flor, compuesta por un ovario escondido en la base de la flor, del que sobresale un largo estilo que termina en un estigma pegajoso. Las células madre desarrolladas dentro de la flor se dividen a través de la meiosis para producir dos tipos de esporas asexuales haploides: microsporas en las anteras y megasporas dentro del ovario.

Generación de gametofitos

La generación de gametofitos es la etapa multicelular haploide en el ciclo de vida de una planta de rosas. Una vez que el esporofito de rosa sufre meiosis y produce esporas haploides, las esporas sufren mitosis y diferenciación. El gametofito masculino es un grano de polen duro e impermeable, que debe ser arrastrado por el viento o llevado por un animal al saco embrionario de otra rosa, el gametofito femenino.

Polinización y Fertilización

Una vez que un grano de polen alcanza el estigma pegajoso del carpo, comienza el proceso de fertilización. Si la fertilización de los gametofitos de la rosa tiene éxito, el resultado será un cigoto diploide, una reserva de alimento en el endospermo y una cubierta de semilla. Esta nueva generación de esporofitos diploides puede permanecer inactiva durante meses o años, esperando condiciones favorables para germinar. Las semillas de rosas requieren calor y humedad para crecer y desarrollarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.