¿En qué se diferencian las coníferas y los helechos?

📑 Contenido de la página 👇
  1. Tipos
  2. Características
  3. Geografía

Las coníferas y los helechos comparten ciertas similitudes básicas: hacen la fotosíntesis, se reproducen sexualmente, etc. Sin embargo, a pesar de sus similitudes, las coníferas y los helechos también exhiben una serie de diferencias.

Tipos

Las coníferas son gimnospermas o "plantas con semillas desnudas" del filo Coniferophyta. Los helechos son plantas sin semillas del filo Pterophyta. Los grupos tienen diferentes ciclos de vida. Los helechos producen esporas que se convierten en gametofitos. Los gametofitos masculinos producen espermatozoides, que fertilizan los óvulos de otros gametofitos. Los cigotos luego se desarrollan en plantas adultas llamadas esporofitos. Las coníferas se reproducen a través de la polinización de conos ovulados que eventualmente desarrollan semillas.

Características

Las coníferas tienen tallos leñosos y, por regla general, son mucho más grandes que la mayoría de los helechos. Muchas coníferas tienen hojas en forma de aguja o escamas que son muy diferentes en forma y apariencia de las hojas que se encuentran en los helechos.

Geografía

Muchos bosques templados están dominados por coníferas como el pino y el abeto de Douglas. Los helechos, por el contrario, son más comunes en los bosques húmedos, las selvas tropicales y los humedales ácidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.