
La ubicación de cilios y flagelos

La mayoría de los microorganismos unicelulares necesitan moverse. Para que eso sea posible, se basan en apéndices móviles, como cilios y flagelos. Estas estructuras también juegan un papel importante en los organismos multicelulares, incluidos los humanos, sirviendo como gametos o trabajando para mover células o contenidos celulares. Los cilios juegan un papel tan importante en el cuerpo humano que los defectos en su función pueden causar enfermedades.
¿Qué son los cilios y los flagelos?
Hay algunos apéndices o proyecciones utilizados por organismos unicelulares para locomoción. Dos de los más comunes son los cilios y los flagelos.
Cilios son cortas y generalmente se describen como similares a pelos o pestañas. Los cilios móviles generalmente ocurren en grupos, mientras que los cilios inmóviles a menudo aparecen solos. La ubicación de los cilios puede variar con algunos organismos unicelulares completamente rodeados por ellos.
Los cilios hacen movimientos descritos como similares a los de un látigo o similares a la brazada de pecho que usan los nadadores. Cada cilio se mueve ligeramente fuera de fase con sus vecinos, de modo que un grupo de cilios hace movimientos de ondas todos juntos.
flagelos parecen colas y tienden a aparecer individualmente. La ubicación más común de los flagelos es en la parte posterior de un organismo o célula unicelular, algo así como un motor fuera de borda conectado a la parte trasera de una lancha rápida. Los movimientos realizados por los flagelos son suaves y ondulantes entre los eucariotas. Los procariotas, por otro lado, azotan sus flagelos como una hélice giratoria.
Estructuras y Funciones
Las estructuras de los cilios y los flagelos son bastante similares. Ambos apéndices móviles se unen a la célula a través de un cuerpo basal (a veces llamado cinetosoma). Ambos también están formados por microtúbulosque son proteínas tubulares que dan estructura a toda la célula en forma de citoesqueleto.
La porción central del cilio o flagelo es el axonema, que contiene dos pares de microtúbulos. Nueve pares más de microtúbulos salen del axonema y forman un anillo exterior. Esto se llama disposición de nueve más dos y hace que una sección transversal de un cilio o un flagelo se parezca un poco a la rueda de un carro. Los radios de la rueda del carro son Proteínas motoras de dineínaque hacen posible el movimiento al convertir la energía química almacenada (llamada ATP).
Cuando se trata de flagelos, los que se encuentran en procariotas como las bacterias son un poco diferentes. Son helicoidales y contienen otra proteína llamada flagelina. Estas diferencias estructurales pueden explicar por qué los flagelos procarióticos actúan como hélices giratorias en lugar de hacer movimientos ondulatorios como lo hacen los flagelos eucarióticos. Este movimiento puede ser en sentido horario o antihorario.
Cilios y Flagelos en el Cuerpo Humano
Si bien los apéndices móviles que pertenecen a los microorganismos son ciertamente interesantes, es posible que se pregunte si hay cilios o flagelos en su propio cuerpo. Incluso puede preguntarse qué estructura del cuerpo humano usará flagelos para moverse.
Las únicas células humanas que tienen flagelos son los gametos, es decir, los espermatozoides. Humano células de espermatozoides parecerse un poco a los renacuajos. Tienen cabezas bulbosas que contienen información genética y una enzima que ayuda a que el espermatozoide se fusione con el óvulo. También tienen colas largas y batientes, flagelos, que los ayudan a navegar hacia ese huevo.
Los cilios son mucho más comunes en el cuerpo humano. De hecho, puede encontrarlos en la superficie de casi todas las células de los mamíferos. Los cilios móviles son particularmente importantes para el correcto funcionamiento del sistema respiratorio ya que los pulmones y el tracto respiratorio dependen del movimiento rítmico de los cilios para eliminar los desechos y la mucosidad de las vías respiratorias. Estos cilios también juegan un papel importante en el oído medio y el tracto reproductivo femenino, donde ayudan a mover los espermatozoides hacia el óvulo.
De hecho, los cilios son tan importantes en el cuerpo humano que los defectos genéticos en los cilios móviles e inmóviles causan enfermedades en los humanos, llamadas ciliopatías. Estos pueden afectar los cuerpos basales que anclan los cilios a la célula o disminuir la función de los cilios de alguna otra manera. Los síndromes asociados con defectos en el funcionamiento de los cilios pueden causar:
- ceguera
- infecciones respiratorias cronicas
- sordera
- diabetes
- enfermedad del corazón
- esterilidad
- enfermedad del riñon
Deja una respuesta