Las cuatro etapas del ciclo de vida de un animal

📑 Contenido de la página 👇
  1. Tipos de gestación
  2. Crecimiento temprano
  3. Creando nueva vida
  4. El fin de la vida

Nacimiento, crecimiento, reproducción y muerte representan las cuatro etapas del ciclo de vida de todos los animales. Aunque estas etapas son comunes a todos los animales, varían significativamente entre especies. Por ejemplo, mientras los insectos, pájaros y reptiles nacen de un huevo, los mamíferos se desarrollan como embriones dentro del cuerpo de las madres.

La mayoría de los animales parecen similares a sus contrapartes adultas al nacer. Sin embargo, algunos tipos de animales, incluidos la mayoría de los insectos y la mayoría de los anfibios, pasan por transformaciones radicales durante su etapa de crecimiento. Este proceso se llama metamorfosis. El ciclo de vida completo de un animal puede durar desde unos pocos días o semanas, como ocurre con muchos insectos, hasta más de un siglo, como en el caso de algunas especies de tortugas.

TL; DR (Demasiado largo; No leído)

Las cuatro etapas del ciclo de vida de un animal son nacimiento, crecimiento, reproducción y muerte. Todas las especies animales pasan por estas etapas, pero se manifiestan de manera diferente en todo el reino animal. Los mamíferos son ovíparos porque sus embriones se desarrollan dentro del útero materno, mientras que otro tipo de animales son vivíparos porque sus embriones se desarrollan en óvulos externos. Algunos reptiles se denominan ovovivíparos porque sus embriones se desarrollan dentro de huevos que permanecen dentro de su cuerpo materno hasta que eclosionan.

La mayoría de los animales parecen similares a sus contrapartes adultas al nacer, pero algunos tipos de animales, incluida la mayoría de los insectos, pasan por una transformación radical llamada metamorfosis durante su etapa de crecimiento. Algunos animales pueden reproducirse asexualmente, pero la mayoría de los animales se reproducen a través de la reproducción sexual, que requiere gametos masculinos y femeninos. Después de envejecer, los animales terminan sus ciclos de vida al morir. La vida de los animales dura desde unos pocos días hasta más de un siglo.

Tipos de gestación

Los animales se denominan vivíparos cuando nacen del vientre de la madre, u ovíparos cuando se desarrollan dentro de un óvulo externo al cuerpo de la madre. Algunos reptiles se denominan ovovivíparos porque sus embriones se desarrollan dentro de huevos que permanecen dentro de su cuerpo materno hasta que eclosionan. El desarrollo embrionario es similar en la mayoría de los vertebrados, pero puede durar desde 19 días en ratones hasta más de un año en mamíferos grandes, como jirafas, ballenas y elefantes.

Crecimiento temprano

Antes de alcanzar la madurez sexual o la edad adulta, los animales pasan por una etapa de crecimiento. Algunas especies, más comunes entre los invertebrados y los anfibios, pasan por metamorfosis durante el período de crecimiento. La metamorfosis incluye las etapas de larva y pupa. Mariposas, saltamontes, mosquitos, ranas y salamandras son algunos ejemplos de animales que sufren metamorfosis. Las hormonas, como la somatotropina, inducen el crecimiento en los animales.

Creando nueva vida

Los animales se reproducen de forma sexual o asexual. Mientras que la reproducción sexual involucra gametos masculinos y femeninos, el espermatozoide y el óvulo, la reproducción asexual depende de un solo individuo para generar nueva vida. Las hidras, esponjas, estrellas de mar y platelmintos de la clase Turbellaria, conocidas como planarias, pueden reproducirse asexualmente, pero la mayoría de los animales dependen de la reproducción sexual para reproducirse.

El fin de la vida

Después de envejecer, los animales terminan sus ciclos de vida al morir. La pérdida de la audición y la vista, la falta de energía, la debilidad corporal y las enfermedades son algunos signos del envejecimiento y, a menudo, preceden a la muerte natural de un animal en la naturaleza. Es más probable que los depredadores mueran de muerte natural, mientras que es probable que las especies de presa sucumban al ataque cuando sean demasiado viejas para defenderse adecuadamente. Las diferentes especies tienen vidas distintas. Entre las aves, los loros tienen la esperanza de vida más larga, llegando a los 100 años, mientras que los colibríes generalmente mueren antes de llegar a los 10 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.