Las partes del aparato reproductor masculino, forman un aparato que permite que el hombre se pueda reproducir con una mujer, o en su defecto, disfrute de las relaciones sexuales que pueden o no, llevar a la concepción de un bebé. Es importante destacar que no se trata solo del pene y de los testículos, ya que este conjunto también se forma gracias a órganos internos y a conductos que se combinan entre ellos, con el fin de que sus funciones se lleven a cabo de forma correcta.

El aparato reproductor masculino, es bastante visual a simple vista ya que el mismo se encuentra por fuera del cuerpo, colgando desde la zona pélvica del hombre. En el caso de las mujeres es lo contrario, ya que su aparato reproductor se encuentra dentro de su vulva.

partes del aparato reproductor masculino

Una vez que el pene del hombre se introduce dentro de la vagina de la mujer, este podrá eyacular en la misma y permitir el proceso de fecundación, el cual se logra gracias a los óvulos de la mujer. Cuando ambos elementos coinciden, ocurre la unión y luego este óvulo fecundado se dirige hacia el útero, en el cual se adhiere y comienza la gestación del bebé.

Si bien todos los hombres cuentan con su aparato reproductor masculino desde que nacen, este se vuelve funcional y reproductivo cuando comienza la pubertad, específicamente cuando el hombre comienza a madurar sexualmente. En este sentido, cualquier adolescente puede producir un embarazo con sus espermatozoides.

Aparato reproductor masculino

En cuanto a las partes del aparato reproductor masculino se refiere, hablamos de un conjunto de órganos tanto internos como externos, que fomentan la reproducción. Sin los espermatozoides de los hombres, se vuelve imposible que dos personas consigan tener un bebé, de modo que la concepción surge de la unión entre ambos aparatos reproductivos: masculino y femenino.

partes del aparato reproductor masculino

Imagen bajo el copyright de reproduccionasistida.org

Si bien no todas las personas logran tener hijos, esto se vuelve preocupante ya que de otro modo la especie humana acabaría por desaparecer, por lo que es necesaria la reproducción en este planeta. Esto, en términos generales, quiere decir que la función principal del aparato reproductor masculino, es el de reproducirse, partiendo del semen que expulsan durante la eyaculación. Hoy en día, se toman en cuenta estos espermatozoides con el fin de una concepción futura, de modo que el esperma puede ser congelado y utilizado en un tiempo posteriori.

Partes del aparato reproductor masculino

Las partes del aparato reproductor masculinoson llamativas debido a su forma y estructura, comenzando con el pene, los testículos y la uretra, la cual se observa en el glande del pene. Luego, se encuentra el escroto, los conductos deferentes, las vesículas seminales y la próstata, los cuales en conjunto con los anteriores, forman el aparato reproductor de cualquier hombre.

IMG: Partes del aparato reproductor masculino

Funciones de las partes del aparato reproductor masculino

partes del aparato reproductor masculino

Con el fin de entender mejor cómo funciona el aparato reproductor masculino, decididos ampliar el tema en cuanto a cada una de sus partes, consiguiendo una lista detallada y breve de las funciones de las partes del aparato reproductor masculino, y son las siguientes:

  • El pene. El pene es una estructura de tamaño variable que cuenta con una base adherida a las estructuras abdominales inferiores y a los huesos pélvicos, que luego continua a través de un tronco muscular que finaliza en el glande, siendo este mejor conocido como la cabeza del pene. En este glande, se encuentra el orificio de la uretra. El prepucio es la funda que cubre el glande cuando el hombre no se encuentra circundado. Cuando esta estructura en general se llena de sangre, comienza a ponerse erecto y es cuando logrará llevar a cabo el proceso sexual.
  • El escroto. El escroto no es más que la bolsa gruesa que protege los testículos, siendo esta creada con piel y buscando mantener los testículos en una temperatura correcta, generalmente menor al calor corporal. La función principal del escroto, es producir la temperatura correcta con el fin de que los espermatozoides se encuentren en un desarrollo normal.
  • Los testículos. En cuanto a los testículos, estos se definen como cuerpos ovoides que cuentan con un tamaño no mayor de siete centímetros, pudiendo variar a un tamaño mínimo de cuatro centímetros de largo. Estos testículos producen testosterona y espermatozoides.
  • El epidídimo. Estos son conductos microscópicos en donde cada uno de los testículos cuenta con uno de ellos. Son aquellos que se encargan de recoger todos los espermatozoides que se encuentran en los testículos y prepararlos para la fecundación con el óvulo, resguardándolos hasta que maduren.
  • El conducto deferente. Por otro lado, este es un conducto que consigue arrastrar los espermatozoides desde el epidídimo hasta la próstata.
  • La uretra. A través de la uretra se expulsa la orina del hombre, y también a través de la misma se expulsa el líquido pre-seminal y seminal. Es decir, que en el caso de los hombres, la uretra cumple con dos funciones, a diferencia de las mujeres que solo tienen la uretra para expulsar orina.
  • La próstata. La próstata es el órgano masculino que cuenta con el tamaño de una nuez y puede variar en tamaño dependiendo de la edad del hombre. Contiene los espermatozoides maduros y listos para la fecundación.
  • Las vesículas seminales. Para finalizar, se encuentran estas vesículas seminales, las cuales se consiguen en la zona superior de la próstata. Estas se encargan de agregar volumen al semen en conjunto con la próstata, generando la cantidad de semen a expulsar durante la eyaculación.
OTROS ARTÍCULOS  Aparato reproductor masculino externo

Se necesita que todas estas partes funcionen en conjunto, ya que de lo contrario el proceso de fecundación se pudiese ver afectado. Consultar con un urólogo de forma anual es la mejor forma de evitar problemas y enfermedades en el aparato reproductor masculino.

Consejos de salud para las partes del aparato reproductor masculino

Así como cualquier otra zona del cuerpo, el aparato reproductor masculino también se encuentra expuesto a padecer de ciertas enfermedades importantes, como el cáncer, la fimosis, las enfermedades de transmisión sexual (Herpes, sífilis, VIH, gonorrea, entre otras), así como enfermedades comunes como infecciones que pueden volverse importantes a la larga, y la prostatitis.

partes del aparato reproductor masculino

Con el fin de evitar cualquiera de estas enfermedades y de mantener el aparato reproductor masculino completamente sano, se recomienda visitar a un profesionalde forma regular, y de aplicar los siguientes consejos:

  • Mantén una dieta balanceada desde la infancia. Al comenzar la pubertad, comienza la madurez sexual masculina y depende en gran escala de una buena alimentación.
  • Realiza ejercicios de forma regular, esto te ayudará a mantener tu sistema inmunológico fuerte y sano, lo que ayuda a evitar enfermedades como el cáncer.
  • Utiliza preservativos si no tienes conocimiento de la salud sexual de tu pareja. Pide sus exámenes, o de lo contrario, protege tu salud con el preservativo.
  • Mantén siempre a la mano información sobre enfermedades que puedan afectarte en la zona íntima y revísate siempre que puedas. Ante cualquier cambio que notes, consulta con el médico.
  • No descuides la higiene. Es de suma importancia que mantengas tu zona íntima siempre limpia, utilizando jabones sin aditivos o perfumes.