¿Qué sucede a nivel cromosómico como resultado de la fecundación?

📑 Contenido de la página 👇
  1. Meiosis y Fertilización
  2. Anomalías cromosómicas
  3. Meiosis y Fertilización, Redux
  4. Óvulo, conoce el esperma
  5. Felicitaciones, es un cigoto

Una de las características que definen a los eucariotas es reproducción sexual. Por supuesto, esto implica más que solo un óvulo se encuentra con el esperma y vive feliz para siempre.

La reproducción sexual se basa en programas celulares complejos que hacen posible la fertilización. El resultado es una descendencia única, que puede mejorar su supervivencia.

Meiosis y Fertilización

El primer paso de la reproducción sexual ocurre mucho antes de la fertilización. El organismo debe utilizar mitosis, a veces llamada división de reducción, para producir gametos. Estas son las células sexuales que conoces como espermatozoides y óvulos.

Dado que la reproducción sexual ocurre cuando dos gametos se unen y combinan su información genética, las células sexuales deben ser haploide. Esto significa que cada uno trae solo la mitad de los cromosomas necesarios para la fiesta de fertilización.

La haploidía asegura que el evento de fertilización produce un cigoto diploide o un protohumano con un conjunto completo de cromosomas, la mitad aportada por el óvulo y la otra mitad aportada por el espermatozoide.

Durante la meiosis, la célula germinal progenitora diploide hace copias de sus cromosomas (que contienen todos los genes que codifican las características que te hacen Uds) y luego los divide entre cuatro células hijas haploides. Estas células hijas son los gametos.

Anomalías cromosómicas

La división de reducción de la meiosis es importante porque hace que funcionen las matemáticas asociadas con la fertilización. también asegura diversidad genetica entre la descendencia, que es el principal beneficio de la reproducción sexual.

En medio de toda la reducción y división, la célula que experimenta la meiosis también mezcla la información genética en los cromosomas para asegurarse de que cada célula hija sea única de la célula madre y de las otras células hijas.

La célula utiliza tres mecanismos para barajar la baraja genética:

  • cruzandoen el que los cromosomas intercambian pequeñas porciones de ADN
  • Segregación aleatorialo que asegura que las dos versiones de cada gen terminen en gametos separados
  • Distribución independientelo que asegura que los cromosomas duplicados se dividan en diferentes gametos

Si la meiosis no funciona como debería, las células sexuales podrían terminar con el número de cromosomas incorrecto durante la fertilización. Esto puede producir un cigoto incapaz de desarrollarse o descendencia con anomalías cromosómicas.

Meiosis y Fertilización, Redux

Cuando describa el proceso de fertilización, puede comenzar en el momento en que el esperma comienza a viajar hacia el óvulo, pero en realidad comienza mucho antes. La mayoría de los hombres comienzan a producir espermatozoides en pubertadcon las células germinales completando la meiosis de principio a fin en ese momento.

La mayoría de las mujeres humanas nacen con todos los óvulos que necesitarán dentro de sus ovarios. Estos óvulos comenzaron la meiosis poco después de que la persona fuera concebida y luego se congelaron en la fase de la meiosis llamada metafase 2.

Los espermatozoides no se presentan a la reproducción sexual completamente listos para desempeñar su papel en la fertilización. Tan pronto como los espermatozoides ingresan al tracto reproductivo, se someten a capacitacion por los iones que encuentran allí. Este proceso de cinco a seis horas cambia la estructura de los espermatozoides y mejora su capacidad para nadar.

Óvulo, conoce el esperma

Luego, los espermatozoides y los óvulos viajan uno hacia el otro. El óvulo tiene una capa exterior llamada zona pelúcida, al que debe unirse un espermatozoide para que se produzca la fecundación. Este enlace desencadena tres eventos:

  • Él reacción del acrosomadonde las membranas del óvulo y el espermatozoide se fusionan, y el contenido del espermatozoide fluye hacia el óvulo
  • Él reacción corticalque implica cambios en el óvulo que impiden que otros espermatozoides se unan al óvulo
  • El óvulo (¡por fin!) termina la meiosis

Felicitaciones, es un cigoto

Una vez que el contenido haploide del óvulo y el espermatozoide se unen a través de la fertilización, tienes un cigoto diploide. El espermatozoide aporta algo más que cromosomas al cigoto. También dona un centríolo. Este orgánulo hace el trabajo de organización para que el cigoto unicelular pueda comenzar a dividirse a través de mitosis.

Esta división celular mitótica ocurre rápidamente a medida que el cigoto viaja hacia el útero, donde se implantará. Después de unas dos semanas de dividirse, el cigoto es oficialmente un embrión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.